ArgentinaPolítica

Por bajos sueldos, renuncia masivas en las fuerza de seguridad

En los primeros seis meses de 2025, más de 2200 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad solicitaron la baja, en una situación que encendió las alarmas en los altos mandos militares y policiales del país.

La principal causa es el bajo nivel salarial, que deja a buena parte del personal activo por debajo de la línea de pobreza, y se ve agravada por el colapso de la obra social Iosfa, que ya no garantiza la cobertura de medicamentos ni tratamientos de alto costo.

Según cifras oficiales, entre enero y junio se registraron 257 bajas en el Ejército, 234 en la Armada, 193 en la Fuerza Aérea, 386 en la Gendarmería, 322 en Prefectura Naval, 412 en la Policía Federal, 177 en la Policía de Seguridad Aeroportuaria y 292 en el Servicio Penitenciario Federal, sumando un total de 2273 renuncias.

El fenómeno afecta especialmente a suboficiales y oficiales jóvenes que, en muchos casos, optan por pasarse a fuerzas provinciales con mejores condiciones laborales, como la policía antidrogas de Córdoba, que ofrece sueldos más altos y cobertura médica eficiente.

Los sueldos actuales en las jerarquías más bajas no alcanzan los $ 800.000, mientras que según el INDEC, una familia tipo necesita más de $ 1.100.000 para no ser considerada pobre. Un alférez o subteniente, por ejemplo, percibe alrededor de $ 766.215, mientras que un cabo segundo cobra apenas $ 673.588. Esta situación generó un fuerte desaliento interno y la migración de personal capacitado a otras fuerzas.

El descontento también se debe a la profunda crisis financiera de Iosfa, la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, que acumula una deuda de más de $ 160.000 millones. Desde comienzos de año, interrumpió la cobertura de tratamientos oncológicos, trasplantes, medicamentos para enfermedades crónicas e intervenciones quirúrgicas programadas, dejando a miles de afiliados desamparados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba