ArgentinaJudiciales

Mamá Corazón: absolvieron a Andrea del Boca, a Julio De Vido y a todos los acusados en el juicio

El Tribunal Oral Federal N° 7 absolvió este mediodía a Andrea del Boca y a Julio De Vido en la causa conocida como «Mamá Corazón», un expediente que se había convertido en uno de los más comentados de los últimos años. Junto a ellos fueron declarados inocentes exfuncionarios del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

La investigación se había iniciado en 2015 a raíz del financiamiento de la telenovela que nunca llegó a emitirse. El proyecto, producido y protagonizado por Del Boca a través de su empresa A+A Group, recibió más de 36 millones de pesos mediante un convenio con la UNSAM en articulación con el Ministerio de Planificación. El contrato estipulaba la realización de 26 capítulos, que quedaron a medio editar, y otorgaba derechos de comercialización en el extranjero por una década.


La Fiscalía había cuestionado duramente las condiciones de ese acuerdo y lo consideraba un caso de administración fraudulenta. En su alegato final pidió tres años y medio de prisión para la actriz y cuatro años y medio para el exministro, al sostener que se trataba de un uso irregular de fondos públicos destinados a la industria audiovisual.


Por su parte, la defensa insistió en que la producción se había rodado y que varios episodios estaban en etapa de edición. La actriz detalló incluso que la trama giraba en torno a una madre viuda con una hija adolescente, un personaje elegido en paralelo a su vida personal de ese momento. El elenco incluía a intérpretes de trayectoria reconocida en televisión.


El juicio oral, iniciado en marzo de este año bajo modalidad virtual, expuso durante meses la confrontación entre las posturas de la Fiscalía y la defensa. Mientras unos hablaban de un esquema de privilegios y cláusulas arbitrarias, los otros defendían el contrato como parte de una política cultural de fomento audiovisual.


La sentencia, con voto dividido, inclinó la balanza hacia la absolución. Sin embargo, los fundamentos completos de la decisión se conocerán recién el 25 de noviembre, lo que mantiene abierto el debate en el ámbito judicial y político sobre el destino de aquellos fondos públicos y el alcance de la responsabilidad de los involucrados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba