ArgentinaPolítica

“Proyecto Karina”: Grabois trabaja en un impuesto permanente del 3% a las grandes fortunas

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, anunció que trabaja en un proyecto de ley que busca establecer un impuesto permanente a las grandes fortunas. Lo denominó «Proyecto Karina» y propone alícuotas que van del 1% al 3% según el nivel patrimonial declarado. La idea surgió como continuidad del aporte extraordinario aprobado en 2020 en el marco de la pandemia, pero con carácter definitivo y bajo un esquema más detallado.

De acuerdo con lo expuesto por el dirigente, quienes tengan bienes por encima de los 10 millones de dólares pagarían un 3%; los patrimonios de hasta 5 millones tributarían un 2%; y los de hasta 2,5 millones, un 1%. El resto de la población, que según sus cálculos representa al 99,5% de los argentinos, quedaría exento. Grabois planteó además la posibilidad de avanzar sobre activos no registrados para evitar evasión y ampliar la base imponible.

El proyecto incorpora un mecanismo de control inusual: que los propios contribuyentes alcanzados por el impuesto formen una comisión encargada de verificar el destino de los fondos. El objetivo declarado es garantizar que los recursos se apliquen en educación, salud infantil y urbanización de barrios populares. Para este seguimiento, Grabois destacó la utilidad de la tecnología blockchain, que permitiría un control «inviolable» de la trazabilidad de los pagos.

La propuesta retoma la discusión que ya había generado intensos debates cuando el Congreso sancionó el impuesto extraordinario en 2020, que alcanzó patrimonios superiores a los 200 millones de pesos. Mientras sectores afines lo consideran una medida de equidad en tiempos de crisis, los críticos lo ven como un desincentivo a la inversión. Ahora, con el agregado del mote político «Proyecto Karina», la iniciativa promete volver a instalar la discusión sobre cómo y a quiénes debe alcanzar la presión fiscal en la Argentina.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba