ArgentinaJudiciales

CFK pedirá a la Corte que le quiten la tobillera electrónica

Cristina Fernández de Kirchner prepara un nuevo frente judicial. La próxima semana, sus abogados Alberto Beraldi y Aru Llernovoy presentarán ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un recurso de queja para que se revisen las condiciones de la prisión domiciliaria que cumple en su departamento de la calle San José 1111, en la Ciudad de Buenos Aires.

La defensa de la ex mandataria reclamará que se le retire la tobillera electrónica que controla sus movimientos y que se elimine la exigencia de autorización judicial para recibir visitas. El Tribunal Oral dispuso que solo familiares, abogados, médicos y custodios pueden ingresar sin permiso previo, pero que cualquier otra persona debe solicitar autorización.

Los abogados argumentan que la tobillera no garantiza la imposibilidad de fuga, sino que solo emite una alerta si se traspasa el perímetro permitido, y sostienen que no existe riesgo procesal en el caso de Cristina Kirchner. Señalan además que siempre estuvo «a derecho», que regresó de cada viaje en los plazos establecidos, que es una figura pública con custodia de la Policía Federal y que no podría pasar inadvertida.

Respecto de las visitas, la defensa cuestiona que se impongan límites que no están previstos en la ley ni en la práctica de otros casos de prisión domiciliaria. «Se trata de una restricción arbitraria», remarcaron.

La Cámara Federal de Casación ya había rechazado estos planteos al considerar que no existe un agravio irreparable y que las medidas son razonables en el marco de la ejecución penal. La Sala IV, con votos de Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, subrayó que la tobillera y el régimen de visitas permiten un control judicial efectivo.

Ahora, Cristina Kirchner insistirá en la Corte Suprema. Será el primer planteo que llegue al máximo tribunal tras la confirmación de su condena en el caso «Vialidad». Sin embargo, la defensa ya adelantó que recusará a los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti por considerar que no son imparciales para intervenir en el expediente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba