
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York tomará este martes una decisión clave en el juicio por la expropiación de YPF. El tribunal deberá resolver si continúa vigente la suspensión que impide a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos Burford Capital y Eton Park, o si da luz verde para ejecutar esa medida.
A su vez, el tribunal podría levantar esa medida u ordenar que el país presenta otro tipo de garantía, mientras continúan las apelaciones en el juicio por la expropiación de la empresa.
De confirmarse la suspensión, la Argentina ganaría tiempo para sostener su estrategia de apelación. Si se levanta, el país podría verse obligado a ofrecer activos alternativos o negociar una salida que evite desprenderse de un paquete accionario considerado estratégico.
El caso, que lleva más de una década en los tribunales, se originó en 2015 y se aceleró en 2023, cuando la jueza Loretta Preska ordenó al Estado argentino pagar una compensación superior a u$s16.000 millones más intereses. Según la magistrada, durante la estatización de 2012 no se cumplió con la obligación de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) por el resto de las acciones, como establece el estatuto que YPF presentó ante la Bolsa de Nueva York en 1993.