Sociedad

Tras más de 40 años desaparecido, identificaron el cuerpo oculto en la casa donde vivió Gustavo Cerati

Los restos humanos encontrados en la propiedad de Gustavo Cerati en el barrio de Coghlan han sido identificados como pertenecientes a Diego Olmos, un adolescente de 16 años que había desaparecidoen1984. El hallazgo ocurrió el pasado 20 de mayo, cuando obreros demolían una casa en la avenida Congreso 3748, y se toparon con fragmentos óseos cerca de una medianera. Tras un análisis de los huesos y objetos encontrados, las autoridades confirmaron la identidad de la víctima.


Diego fue visto por última vez el 26 de julio de 1984, cerca de la esquina de Naón y Monroe, en Belgrano, a pocos metros de su hogar. Ese día, el joven, que estudiaba en la ENET N°36 y jugaba al fútbol en Excursionistas, salió de su casa para visitar a un amigo y nunca regresó. Su desaparición había sido reportada por su familia, pero en ese momento, la policía no consideró el caso como urgente, lo que retrasó la investigación.

La clave para identificar los restos fue una prueba de ADN realizada a la madre de Diego, cuyo resultado coincidió con los fragmentos óseos encontrados en el terreno. Entre los objetos hallados junto al cuerpo se encontraba un reloj Casio, una moneda de 5 yenes, un corbatín escolar y una suela de zapato, todos pertenecientes a la época de la desaparición, lo que permitió confirmar que los restos eran efectivamente los del joven desaparecido.


La casa donde vivió Cerati entre 2001 y 2003 fue vendida hace dos años, y en el lugar se proyecta la construcción de un edificio. El hallazgo de los restos generó gran atención mediática, en parte debido a la asociación con el músico, aunque no se han encontrado vínculos directos entre Cerati y el caso. Lo que comenzó como una demolición de la propiedad, terminó por revelar un misterio de más de cuatro décadas.

En cuanto a la investigación, los peritos forenses han determinado que Diego recibió una puñalada mortal en la costilla derecha y que su cuerpo presentaba marcas que indicaban un intento fallido de descuartizamiento. Los investigadores también han resaltado la superficialidad de la fosa donde fue enterrado, lo que sugiere que el cadáver fue enterrado apresuradamente.


El caso ha tomado un giro hacia la hipótesis de un homicidio, aunque la identidad del autor del crimen sigue siendo un misterio. El fiscal Martín López Perrando lidera la investigación, que continuará con la citación de testigos y personas que vivían en la casa en 1984. La resolución de este caso plantea nuevas incógnitas sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Diego y el motivo detrás de su asesinato.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba