Crece la falta de insumos en la salud privada de la región
En la jornada del martes, los seis directores de los centros de salud más importantes de Argentina se reunieron y alertaron sobre una grave situación que atraviesan. Quienes están a cargo de los hospitales de alta complejidad avisaron sobre la falta de insumos y que de continuar este contexto «no van a poder seguir».
Los profesionales coincidieron sobre esta crisis sanitaria «sin precedentes». Además, remarcaron que este contexto los está empujando a concentrar esfuerzos de atención en las urgencias y las enfermedades graves que no pueden esperar.
Armando Frangioli, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios del Chaco (ACLYSA) expresó «Nosotros tenemos dificultades producto de que no llegan los insumos a la regiones nuestras porque de alguna manera se prioriza la provisión de los establecimientos de Buenos Aires. Cuando a ellos le empieza la falta, nosotros ya estamos con esta situación agravada hace mucho tiempo», detalló.
También hizo hincapié en la crisis económica que atraviesa el país y que repercute en la salud. «Se agrava por el tema económico, porque hay insumos que se consiguen en el mercado pero a un precio muy superior al que venían teniendo en los últimos días y que de alguna manera hay que pagarlos con un valor de presunción, no con un valor real. El valor de presunción que va a tener la reposición de ese medicamento o ese insumo en el futuro», aseveró.
Por esa línea, comentó: «Los que están sufriendo más son los insumos importados. Las prótesis, las ortesis, los insumos cardiológicos, oftalmólogos, esos no hay posibilidades de poner una segunda línea porque hay solamente una línea que es la que se importa y es la que es segura y la que no trae complicaciones al paciente. Eso está con una demora importantísima».
«Cada equipo médico está tratando de resolver como puede pero es estresante la situación que están viviendo los equipos quirúrgicos frente a esta situación», cerró.