
Ante el escenario actual, marcado por un crecimiento en los contagios de Covid-19 tanto a nivel nacional como mundial, desde el Ministerio de Salud reco‑mendaron reforzar la vacunación y profundizar las medidas de prevención y vigilancia, en caso de presentar síntomas de la enfermedad.
El último boletín de Nación dio cuenta de un «aumento en el número de casos de Covid-19 en las últimas 4 semanas (de la SE 30 a la SE 33)», la recomendación, para los equipos de salud es «fortalecer la vigilancia epidemiológica de casos hospitalizados, reforzar las estrategias de vacunación de la población objetivo y difundir las medidas de prevención y control a la población».
Desde el Ministerio de Salud informaron que, en Argentina, la situación se caracteriza por una circulación exclusiva de la variante Ómicron y en relación a los linajes, se verifica una pre‑dominancia de la variante XBB* con algunas detecciones de BQ.1*, BA.2, BA.4 y BA.5.
Desde el Departamento de Inmunizaciones de la Dirección de Epidemiología, Antonieta Cayre, explicó a NORTE que «cada vez que aparece una nueva variante o subvariante, se genera una alerta para estudiar, aumentar la vigilancia y poder determinar si es de interés o de preocupación». «Al momento hay una variante de interés nueva que apareció, pero que está estudiando y, al menos hasta ahora, no estarían relacionadas a mayor gravedad», profundizó.
En consecuencia, remarcó que «lo importante es que se continúe siempre con la vigilancia, es decir, cuando estamos con sospecha, con síntomas compati‑bles con Covid, testearse y tener al día las vacunas». También es ventilar los ambientes y lavarse correctamente las manos.