El Colegio de Abogados de Resistencia emitió un comunicado en repudio a la jueza Laura Buyatti

Por Jose R. Galassi, presidente del Colegio de Abogados de la 1ra. Circunscripción Judicial
Este evento pone a luz un déficit en el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, el que debe, por obligación Constitucional, seleccionar a los aspirantes a cubrir cargos de alto nivel judicial, que cuenten y demuestren no solo aptitud técnica, sino también capacidades morales y psicofísicas que le permitan desempeñarse en el ejercicio de la función, como en la vida particular, con cortesía, auto control, y sobre todo integridad.
Pues este conjunto de cualidades, ejercidas fuera del ámbito judicial, contribuyen a una fundada confianza de los ciudadanos en el Poder Judicial, en otras palabras, coadyuvan a recuperar la fe de la comunidad en las instituciones.
Un juez íntegro no debe comportarse de una manera que un observador razonable considere gravemente atentatoria contra los valores y sentimientos predominantes en la sociedad en la que presta su función.
Porque el Funcionario debe ser consciente de que el ejercicio de la función jurisdiccional supone exigencias que no rigen para el resto de los ciudadanos, tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo.
Como Sociedad en general, debemos reclamar a los Jueces que se preocupen por «ser», según la dignidad propia del poder conferido, sino también por «parecer», de manera de no suscitar legitimas dudas en la sociedad acerca del modo en el que se cumple el servicio judicial.
Y finalmente, como Abogados y Procuradores en particular, debemos exigir al Consejo de la Magistratura que cumpla de manera correcta el mandato Constitucional, empleando de manera objetiva el Concurso Público de Antecedentes y Oposición, evitando distorsiones procedimentales, que permitan la propuesta de aspirantes que no reúnen los requisitos técnicos, moral y psicológicos para el ejercicio de la función de Juzgar.