
La canasta básica total (CBT), que marca la línea de la pobreza, aumentó en junio 4,6%, por lo que una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores en edad escolar) necesitó $104.217 para no caer bajo la pobreza, informó oficialmente el Indec.
En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, subió también un 4,6% el mes pasado, y marcó que esa misma familia requirió $46.525 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.
El informe oficial indicó que tanto la canasta básica alimentaria como la canasta básica total subieron 4,6% con respecto a mayo. Sin embargo, en la variación interanual -tomando los últimos 12 meses- la CBT se incrementó 56,7%, mientras que la CBA subió 63,7%.
Las variaciones se ubicaron por debajo del índice de precios, que para junio registró una suba del 5,3% mensualmente y de 64% de forma interanual.
Según el Indec, la CBT -que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda-, ascendió a $33.727 mensuales por persona en junio, mientras que la línea de indigencia -que incluye la cobertura alimenticia imprescindible- se ubicó en $15.057.
LA CANASTA BÁSICA POR TIPO DE GRUPO FAMILIAR
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza, el Indec señaló:
- Un hogar de tres personas requirió $82.969 en mayo para no ser pobre.
- Una familia de cuatro integrantes necesitó un mínimo de $104.217.
- Para una familia de cinco integrantes, se necesitó al menos $109.613.
Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea indigencia fueron:
- Una familia de tres miembros necesitó $37.040.
- Una familia de dos adultos y dos menores en edad escolar precisó de $46.525.
- Un grupo de cinco integrantes requirió de $48.934.