
Se viralizaron por las redes sociales las imágenes de chorizos rellenos de polenta que se estarían entregando en comedores comunitarios de la provincia de Santa Fe ante la falta de carne y la demanda de personas de bajos recursos económicos que acuden para alimentarse. La ‘Chorilenta’, como bautizaron sus creadores al nuevo embutido, no es una fake news pero mezcla una forma de protestar contra el Gobierno nacional con una alternativa de comida.
Los comedores
La ‘Chorilenta’, según consignaron medios de comunicación de la provincia de Santa Fe, fue creada por los dueños de dos comedores comunitarios de Granadero Baigorria y Rosario. No se trata, entonces, de una fake news, ya que los responsables confirmaron que lo hacen como modo de protesta ante la falta de ayuda por parte de Nación pero también para alimentar a la gente.

Walter Vallejos, referente de la organización Luchadores Independientes Organizados (LIO), habló sobre la estrategia que comenzaron a utilizar quienes ayudan en el comedor “Madres Unidas” de la ciudad de Rosario y los referentes de “Un Sol”, otra institución que se encuentra en la localidad de Granadero Baigorria (ambas en Santa Fe). Según indicó, cuando hay mercadería, en ambos comedores elaboran cerca de 500 raciones, pero ante la crisis económica y la falta de ayuda tuvieron que “completar” los chorizos con polenta, algo que muchos denominan la “chorilenta”.
Como en 2001
“Esta iniciativa nació al igual que aquella de 2000 y 2001 en el comedor Los Gatos, cuando trabajábamos en zona sur de Rosario. Los chicos y las madres vienen a retirar chorizos de polenta con carne en un tupper”, aseguró Vallejos en declaraciones a la radio Cadena 3, y remarcó que lo hacen “en repudio a lo que está pasando” en relación a la situación económica.
“El gobierno nos ha ilusionado con salir adelante y con llenar las heladeras, pero sólo podemos comprar polenta. Hoy las heladeras están vacías y no se puede comer porque no se puede comprar. No queremos salir a la calle y marchar como lo hacíamos antes porque hay una interna política a la que no queremos sumarnos”, se quejó.