PedidosYa busca 300 empleados en la Argentina: qué piden y cómo postularse
Desde su creación en el año 2009, la empresa de repartos no para de crecer. Ariel Burschtin y Álvaro García, junto a Rubén Sosenke son quienes la fundaron en Uruguay y ya opera en 14 países.
Los emprendedores, en 2014 se asociaron con Delivery Hero, la multinacional que ahora es dueña de la empresa y que salió a la bolsa de Frankfurt en 2017. En ese momento, PedidosYa fue valuada en US$ 500 millones. Ahora ya vale más de US$ 2.000 millones. Además, Pedidos Ya, hace poco tiempo, se quedó con la operación local de Glovo.
En este ritmo de crecimiento, para 2025, se esperan más de 10 millones nuevos empleos en IT en toda la región, de acuerdo a un estudio realizado por LinkedIn. Esta tendencia se ve reflejada en todas las empresas que tienen operaciones en la Argentina. Concretamente, necesita incorporar personal en áreas de tecnología para apalancar su crecimiento.
En este sentido, la palabra de Gabriel Eisbruch, su Chief Technology Officer informa que en la actualidad trabajan más de 530 personas dedicadas cuestiones tecnológicas. Puntualmente, tienen más de 330 ingenieros de sistemas, 80 especialistas en datos y más de 110 dedicados a producto y UX.
Dentro de la Argentina, sus empleados trabajan en diversas provincias bajo una modalidad mixta: Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucuman. Y además tienen empleados en Ecuador, Uruguay y Perú.
¿Cuáles son los puestos con más demanda en Pedidos Ya?
Respecto a los puestos más demandados dentro de la compañía, a continuación va una breve enumeración: Software Engineer iOS, Software Engineer Android, Software Engineer Fullstack, Software Engineer Backend, Engineering Manager, UX Manager, UX Writer, UX Researcher, UX Designer, Product Manager, Data Engineer, Data Scientist, BI Developer. Estas solicitudes pueden consultarse en el perfil de PedidosYa en LinkedIn.