Economía

Guzmán presentó el Presupuesto 2022: estima 33% de inflación

Luego de atravesar horas convulsas, donde la continuidad de su puesto de trabajo sorteó algunas dudas, el ministro de Economía, Martín Guzmán ingresó al Congreso el proyecto de ley de Presupuesto 2022, en horas de la medianoche.

En el documento, Guzmán prevé para el próximo año un crecimiento en el PBI del 4%, una inflación anual del 33% y un dólar a $131.

Por otra parte, en el texto se pronosticó un crecimiento del 4% del salario real (38,3% nominal), un déficit primario del 3,3% y un déficit financiero del 4,9%.

Según el proyecto que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el superávit comercial del año que viene sería de US$9323 millones. Con un crecimiento del consumo privado que se calcula en un 4,6%, mientras que el público sería del 3,1%; la inversión 6,6%, las exportaciones un 7,5% y las importaciones de un 9,4%.

El gasto aumentará del 2,3% a un 2,4%, incluyendo incrementos en rubros como ciencia y tecnología y educación, así como también en inversión social.

Las tarifas de los servicios públicos aumentarán, pero no se explicitó cuánto.

Por último, el proyecto de Presupuesto 2022 no contempla ningún pago de capital al FMI. «Recibimos una crisis macro agravada por deuda insostenible y nos llegó la crisis sanitaria. El año que viene enfrentamos pagos por u$s19.000 millones», explicaron fuentes del Ministerio de Economía a Ámbito, y añadieron que para cumplir con los compromisos pautados por el gobierno de Mauricio Macri en crédito Stand By con el Fondo Monetario Internacional (FMI) «habría que bajar a 0% la obra pública, a 0 subsidios, bajar gasto en educación y ciencia y tecnología».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba