5 febrero, 2025
ChacoSalud

Inició la inscripción para vacunar a adolescentes con factores de riesgo

Este viernes 30 de julio inició la inscripción para la entrega de turnos para la vacunación contra COVID-19 para niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años, en la web Elijo Vacunarme; el lunes se otorgarán los turnos y el martes 3 de agosto comenzará la aplicación. También se podrán inscribir en las postas dispuestas por el programa El Estado donde vos estás, presentando certificado o indicación médica.

Tendrán prioridad quienes cuenten con factores de riesgo tales como diabetes tipo 1 o 2, obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40); enfermedades cardiovasculares crónicas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas, enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico, enfermedad respiratoria crónica, enfermedad hepática. Además de personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.

También serán prioritarios los pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas, pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activo”; personas con tuberculosis activa, con discapacidad intelectual y del desarrollo, síndrome de Down, personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.

Además se priorizará adolescentes que viven en lugares de larga estancia y personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual. La persona deberá concurrir al centro vacunatorio el día y horario asignado, con su DNI y el certificado médico que avale la comorbilidad.

En Resistencia los centros de vacunación estarán ubicados en las instalaciones de la UNNE, en la Escuela de Policía, en el Centro de Convenciones Gala y en el Parque de la Democracia, con 350 dosis diarias por centro. En Barranqueras será en el Centro Cultural La Flota (150 dosis diarias), en Vilelas estará en la Casa de las Culturas (150 dosis diarias), en Fontana en el auditorio Tepeyac (150 dosis diarias). Además en Sáenz Peña se vacunará en el hospital 4 de Junio y en las instalaciones de la UNCAUS (350 dosis diarias por centro). En las demás localidades las dosis se aplicarán en los habituales centros vacunatorios habilitados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.