ChacoPolíticaUltimo

Se inauguró la ampliación de un centro comunitario en Fontana

“Estamos trabajando en reactivar la economía y generar un efecto multiplicador en el empleo”, sostuvo el gobernador Jorge Capitanich tras inaugurar este martes en Fontana las obras de ampliación del salón comunitario Esteban Moreno del barrio Cacique Pelayo, junto a otros funcionarios.

Con una inversión superior a los $7.300.000, el edificio fue refaccionado integralmente para contar con nuevos espacios donde continuar el bachillerato libre para adultos y la biblioteca popular, además de que la comunidad pueda realizar actividades educativas, talleres culturales y reuniones vecinales, como parte del programa de políticas sociales del plan Chaco Reactiva. También se planifica llevar adelante un trabajo de gestión alimentaria para el barrio, donde radican unas 250 familias de comunidades originarias.

Las obras incluyeron trabajos exteriores, como el muro, las veredas y desagües pluviales, y se incorporó el equipamiento de mobiliario necesario. En la zona se habilitaron 9 nuevas cuadras de pavimento y se pavimentarán otros 1.000 metros más, se construyó un paso peatonal sobre la calle Bahía Blanca que permite la conexión con Villa Sarmiento, y se refacciona un patio deportivo.

Durante la recorrida los funcionarios supervisaron las obras de desagües pluviales en el barrio Policial, en el sector de las 100 viviendas de Amucopch. La obra consiste en conducir las aguas mediante la realización de un canal revestido de mampostería de más de 350 metros lineales, en un tramo de la avenida 25 de Mayo extendiéndose por el pasaje Augusto Rey.

En lo que respecta a recolección de líquidos cloacales, con el presidente de Sameep, Leonardo Aguzín, se presentó hoy el programa que se ejecuta en los barrios 263 y 104 viviendas a través de Argentina Hace 1, que implica la conexión del colector de impulso a pozo 1. En total se prevén 367 conexiones domiciliarias, alcanzando de forma directa a cerca de 1.500 vecinos y elevando a un 59% el área de cobertura del servicio.

Además visitaron la pavimentación de 400 metros en el barrio Independencia, sobre la calle Misiones, y estuvieron en la plaza Tamborcito Tacuarí, obra de recuperación de un espacio público que beneficiará a los barrios Güemes, Nueva Provincia y aledaños.

“Esto es posible gracias a la administración adecuada de los recursos fiscales, la capacidad de gestión para el financiamiento de recursos nacionales”, aseguró Capitanich. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba