ChacoSaludUltimo

Chaco inicia mañana la vacunación contra el coronavirus

Mañana 29 de diciembre, como en el resto del territorio argentino, comenzará en Chaco la Campaña Nacional de Vacunación contra el COVID-19. Se espera para las próximas horas el arribo a la provincia de las primeras dosis de la vacuna Sputnik V que se aplicarán en forma escalonada y por etapas a lo largo y ancho del territorio chaqueño.

Durante la jornada inaugural se vacunará el gobernador Jorge Capitanich y funcionarios provinciales.

Este lunes, y minutos después de las 8, arribaron a la provincia las primeras dosis de la vacuna Sputnik V. Se trata de un primer envío de 3.850 vacunas y 7.700 dosis (cada vacuna posee dos dosis, cuya segunda debe aplicarse con una ventana de 28 días) realizado por Nación. Las mismas llegaron a la Base de Apoyo Logístico Resistencia del Ejército Argentino en camiones refrigerados, y desde allí se activará la distribución de las dosis a los diferentes puntos de la provincia.

Supervisaron el operativo las ministras de Salud y de Seguridad, Paola Benítez y Gloria Zalazar; y la secretaria General de la Gobernación, Noelia Benítez.

Según la planificación escalonada de la campaña, las primeras dosis se aplicarán al personal de salud y en particular a aquellos agentes sanitarios abocados al servicio de internación y terapia intensiva de pacientes COVID-19. Está previsto que se vayan sumando por etapas a los demás grupos comprendidos durante el primer tramo de vacunación de la campaña provincial, como ser personal de seguridad y fuerzas armadas, adultos mayores de 60 años y personas con factores de riesgo.

EL PLAN DE VACUNACIÓN EN EL CHACO

La estrategia territorial de la campaña de vacunación contra el COVID-19 cuenta con una red provincial conformada por 134 centros de vacunación y 312 postas de vacunación que se ubicarán estratégicamente en cada una de las ocho regiones sanitarias de la provincia. Según lo planificado por Salud e Inmunizaciones, la capacidad de aplicación de cada posta de vacunación es de 128 vacunas por día.

Para su despliegue provincial la campaña convocará a 624 vacunadores, 624 registradores, 536 trabajadores del personal de limpieza, 446 agentes del personal auxiliar, y 536 efectivos de policía. Como parte de la preparación de la labor en terreno el Ministerio de Salud Pública y el Departamento de Inmunizaciones realizaron tareas de capacitación de nuevos vacunadores y registradores. También se sumarán más de 3.000 voluntarios que se inscribieron para colaborar en cada una de las jornadas de vacunación territorial.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba