5 febrero, 2025
EconomíaNacional

ATP 7: abren inscripción para empresas para salarios de octubre

La inscripción al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) quedó habilitada desde este jueves hasta el 4 de noviembre próximo para aquellas empresas que requieran la asistencia del Estado para el pago de salarios.

Así lo indicó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), luego de que el Gobierno diera a conocer por medio del Boletín Oficial las características que tendrá el auxilio a las empresas (ATP7) para el pago de salarios de octubre.

De esta manera, todos los empleadores que requieran asistencia estatal para el pago de los salarios de octubre pueden registrarse a través del sitio web de la AFIP.

La nueva ronda del ATP mantendrá el esquema solo para los sectores críticos, mientras que el resto podrá acceder a un crédito a tasa subsidiada, para lo cual se revisó a la baja el nivel de facturación negativa, disminuida del 40% al 35%.

Para atender casos puntuales no contemplados en el marco del nuevo ATP y que, así lo requieran, se retomará el Programa de Recuperación Productiva (Repro), en el ámbito del Ministerio de Trabajo.

Por medio de la Decisión administrativa 1954/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, que acepta las recomendaciones del Acta 23 del Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP, el gobierno de Alberto Fernández formalizó la séptima ronda del ATP con nuevas especificaciones, topes y montos respectos de los beneficios.

Así se extendieron los beneficios de ATP relativos al Salario Complementario, a la postergación y reducción del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y al Crédito Tasa Subsidiada respecto de los salarios y contribuciones que se devenguen durante octubre.

También propuso que reciban el beneficio del Salario Complementario, aquellas empresas que desarrollen alguna de las actividades incluidas en la nómina de las actividades afectadas en forma crítica.

En este caso, el Comité estableció como modalidad de cálculo para octubre, que el salario neto resulte equivalente al 83% de la remuneración bruta devengada en setiembre, exteriorizada en la declaración jurada de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social correspondientes a dicho período.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.