Fontana celebró su 104° aniversario con inauguraciones de obras
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este domingo el acto por los festejos del 104° aniversario de Fontana junto a la intendenta Patricia Rodas, inaugurando cuadras de pavimento, el vivero municipal y la nueva sede de Anses.
“Fontana nunca se resignó a ser dormitorio de Resistencia, es una población pujante con progreso material que mantiene ese espíritu de los fundadores que originaron el proceso de transformación que hoy sigue su curso”, resaltó el gobernador tras hacer un breve recorrido por los hechos históricos más importantes de la ciudad.
Capitanich puso en valor el hecho de que la localidad, la de mayor crecimiento poblacional del Gran Resistencia, celebre un nuevo aniversario con más obras para la comunidad, “lo que además refleja que acá hay un Estado presente y sensible con las demandas sociales”, dijo.
El municipio cedió nuevamente en comodato un inmueble propio en favor de la Anses, más amplio y cómodo, que brindará calidad en la atención.
El nuevo edificio está emplazado en el centro cívico de la ciudad, tiene una superficie cubierta y libre de 784 metros cuadrados y demandó una inversión de $2.868.139 a través del Ministerio de Infraestructura.
Otras de las obras inauguradas para la ocasión fueron tres nuevas cuadras de pavimento sobre las calles 9 de Julio y Juan Domingo Perón, incluyendo desagües pluviales, lo que demandó una inversión de $5.400.000.
Mientras que el vivero municipal fue impulsado por un proyecto de arbolado urbano en el 2015, cuenta con una fracción de terreno que pertenecía a la ex fábrica de Fontana. Se cultivarán árboles autóctonos, frutales y árboles florales, para realizar arbolados urbanos.
Una localidad apta para vivir
Patricia Rodas recordó a los fundadores de Fontana, “quienes generaron trabajo y apostaron a las instituciones como motores del crecimiento y a la identidad como bandera para la construcción de una comunidad digna de ser vivida”. “Lucharon duro para tener la posibilidad de habitar un lugar que nos cobije”, recordó.
La intendenta aseguró que en las calles de Fontana “está viva la cultura y la tradición”, y remarcó que su gestión tomó como prioridad la revalorización de la tierra y los espacios públicos. “Tenemos que conocer y querer nuestra historia para continuar llevando adelante un proyecto que nos impulse hacia un futuro mejor”, expresó.