17 enero, 2025
Economía

El Gobierno nacional asignará $ 50.000 millones adicionales para reforzar finanzas provinciales

El Gobierno nacional prevé asignar $ 50.000 millones adicionales al Programa para la Emergencia Financiera Provincial, creado a comienzos de abril pasado para atender el normal funcionamiento de las finanzas provinciales y cubrir los requerimientos de sectores sensibles como salud, educación y transporte, entre otros, afectados especialmente por la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de corovirus Covid-19.

El Poder Ejecutivo contempló la medida en el proyecto de ley presentado al Congreso para ampliar el Presupuesto nacional 2020 (que es el prorrogado del Presupuesto 2019), para terminar el año e incorporar todas las políticas activas de asistencia que fueron desplegadas a fin de paliar el impacto del coronavirus.

La iniciativa, girada el viernes a última hora, contempla dar continuidad al Programa de Emergencia y faculta al Ministerio de Economía a establecer las condiciones de los préstamos, que serán canalizados a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP).

El Decreto 352/2020 del 8 de abril estableció el respaldo “para compensar la caída de la recaudación observada a nivel nacional y provincial producto de la pandemia y las medidas sanitarias”, mediante la asignación de $ 60.000 millones provenientes del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y de otros $ 60.000 millones para el otorgamiento de préstamos blandos canalizados a través del FFDP.

De este modo, la asistencia nacional prevista para las provincias argentinas asciende, a la fecha, a $120.000 millones, precisó el proyecto elevado al Congreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.