PSG es proclamado campeón de la Liga francesa 2020
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) de Francia aceptó este jueves la orden del Gobierno de dar por terminada la temporada 2019/2020 y propondrá proclamar campeón al París Saint-Germain, que lideraba la tabla cuando se detuvo la competición a causa de la COVID-19. Según confirmaron fuentes del fútbol profesional, la decisión, adoptada por la Asamblea de la LFP, será refrendada esta tarde por el Consejo de Administración de esa organización.
El equipo de la capital francesa tenía una renta de 12 puntos sobre el segundo, el Olympique de Marsella, cuando a mediados de marzo se puso fin a la competición ante la amenaza de contagio del coronavirus. Con este campeonato, el París Saint-Germain suma 9 ligas francesas, tres de ellas consecutivas y siete desde que en 2011 el club fue adquirido por un fondo soberano catarí.
La Asamblea de la LFP propuso que junto al PSG acudan a la Liga de Campeones el Marsella y el Rennes y que la clasificación final se establezca en función de los puntos por partido logrados por cada club en el momento en el que se detuvo la competición. De esa forma, se busca evitar que se perjudique a los equipos que tenían partidos retrasados en ese momento. Si ese esquema es adoptado por el Consejo de Administración, el Amiens y el Toulouse bajarían a segunda división y subirían el Lorient y el Lens.
Además, si no se disputan las finales de la Copa de Francia y de la Copa de la Liga, que dan acceso a un puesto en la Liga Europa, a esa competición acudirían el Lille, el Reims y el Niza, cuarto, quinto y sexto, respectivamente.
El Lyon se quedaría fuera de toda competición europea por vez primera desde la temporada 1996/1997. Actualmente séptimo del campeonato, a un punto del Niza y del Reims, el Lyon había ganado su partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones contra la Juventus de Turín, mientras que la vuelta fue ya suspendida por el coronavirus.
Por otro lado, Paolo Dal Pino, presidente de la Liga de la Serie A, prometió este jueves «total colaboración» con el Gobierno italiano, aunque subrayó que «sería absurdo» negar que su voluntad es terminar la temporada del campeonato liguero.
«Aprecio las palabras del ministro del Deporte (Vincenzo) Spadafora, por parte de la Liga de la Serie A siempre ha habido disponibilidad a colaborar en el interés del fútbol y del deporte en general. Estamos seguros de que el trabajo del ministro del Deporte apunta al bien común», afirmó Dal Pino en declaraciones difundidas por la Liga de la Serie A. «Es un momento tremendo para el país y para el mundo, solo unidos y compactos podremos salir adelante», agregó.
Las declaraciones del presidente de la Serie A se producen después de que Spadafora pidiera públicamente al mundo del fútbol «acabar ya con las polémicas» para fijarse en el interés común. «Como todos los italianos desearíamos volver a trabajar y a vivir nuestra vida lo antes posible. Es normal que la Liga de la Serie A quiera que se juegue al fútbol, sería absurdo negarlo. Si será posible hacerlo respetando las reglas, bien. De no ser posible, respetaremos las decisiones del Gobierno», aseguró.
«El ministro del deporte puede estar seguro de que queremos colaborar y que mi sintonía con el presidente federal Gravina es total», concluyó. La Serie A fue interrumpida el pasado 9 de marzo en la jornada 26, cuando el Juventus Turín era líder con un punto de ventaja sobre el Lazio, segundo, y nueve sobre el Inter de Milán, tercero.
Por último, La Liga Alemana de Fútbol (DFL) empezará a practicar este jueves el test de la COVID-19 a todos sus jugadores como fase previa a una reanudación de la temporada con partidos a puerta cerrada para la primera y segunda división de la Bundesliga. Fuentes de la DFL informaron de la medida, que afectará a los 36 equipos del fútbol profesional. Los partidos quedaron en suspenso en marzo, pero hace unas semanas que la mayoría de los clubes están entrenando con la perspectiva de poder reanudar los partidos.
Los tests a los jugadores es una condición previa y deberán realizarse al menos dos para cada uno de los futbolistas para descartar un contagio. La cuestión ha desatado cierta polémica, ya que se baraja la cifra de hasta 20.000 análisis como necesarios para poder descartar contagios tanto entre los jugadores equipo técnico o personal de los estadios.
En medios alemanes se afirma que la temporada podría reanudarse el 9 de mayo, para que puedan disputarse las nueve jornadas pendientes hasta el 30 de junio. Serían partidos a puerta cerrada, con un máximo de 300 personas en cada estadio. Hay cierto consenso en ese sentido tanto en los clubes como en la DFL. Sin embargo, se necesita aún que las autoridades de los «Länder» y el Gobierno de la canciller Angela Merkel den luz verde.
La totalidad de las medidas en torno a las restricciones impuestas en la vida pública alemana están siendo acordadas entre Merkel y los poderes regionales. A los «Länder» compete su implementación, de acuerdo a su criterio y nivel de contagios en su territorio. En el caso de la Bundesliga, la decisión debe ser consensuada para que sea viable la reanudación de la temporada. Especialmente entre los clubes de la segunda división se ha insistido en la necesidad de culminar la temporada y se ha advertido de que, no hacerlo, su existencia está en peligro.
Merkel y los líderes regionales mantienen este jueves una de sus reuniones periódicas para analizar los siguientes pasos a dar para la reactivación de la vida pública. La cuestión de la Bundesliga podría quedar, sin embargo, en suspenso, hasta la siguiente sesión.