CORONAVIRUS: confirmaron 98 casos nuevos y hay 2669 infectados en Argentina
El Ministerio de Salud de la Nación informó – en la noche de este jueves – que en el país se registraron 98 nuevos casos de Covid-19 y, por el momento, son 2669 los infectados desde que llegó la enfermedad. Por otra parte, anunciaron que se registraron 7 nuevas muertes entre el parte vespertino del miércoles y el de esta jornada. La provincia de Buenos Aires es el distrito con más cantidad de casos.
Al momento, la cantidad de personas fallecidas es 122. Todos hombres; tres de ellos, de 54, 79 y 92 años, residentes en la Provincia de Buenos Aires, uno de 85 años residente en la provincia de Mendoza; otros dos, de 86 y 95 años residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y otro de 69 años, residente en la provincia de Chaco (fallecido anteayer y confirmado con Covid-19 este miércoles).
Capital Federal, la Provincia de Buenos Aires y Córdoba son los distritos donde más cantidad de infectados de COVID-19 hay. Mientras que todavía existen varias provincias en las que no se ha registrado ninguno.
Más allá del avance de la enfermedad, también existen buenas noticias y una de ellas es que, según reveló el informe vespertino, la cantidad de personas contagiadas de coronavirus en el país que se recuperaron es cinco veces superior al número de muertes y a los pacientes que están en terapia intensiva.
Por otro lado, las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 44 años.
Detalle por provincia
Buenos Aires 30
Ciudad de Buenos Aires 15
Catamarca 0
Chaco 11
Chubut 1
Córdoba 13
Corrientes 0
Entre Ríos 1
Formosa 0
Jujuy 0
La Pampa 0
La Rioja 3
Mendoza 5
Misiones 0
Neuquén 1
Río Negro 9
Salta -1
San Juan 0
San Luis 0
Santa Cruz 0
Santa Fe 3
Santiago del Estero 0
Tierra del Fuego 7
Tucumán 0
Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga. Corresponde a un caso que fue reclasificado.
Se incluyen 11 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID-19 en esa parte del territorio argentino).