
Los proyectos insólitos que presentan algunos legisladores, tanto a nivel nacional como en las provincias, ya no sorprenden pero muchas veces sí indignan. Así ocurrió con un proyecto de la legisladora que se viralizó en las últimas horas: la creación a nivel provincial del Día del Heavy Metal, que implica un compromiso estatal de aportar a la celebración desde el Instituto de Cultura de la provincia.
La autora del proyecto es la justicialista Andrea Charole en representación del lado oficialista por los PUEBLOS ORIGINARIOS DEL CHACO, quien propone que el 16 de mayo sea declarado como el Día Provincial del Heavy Metal y el objetivo es que se instituya una jornada de festejos anual para dicho género musical. A su vez, el proyecto establece que el Estado Provincial, a través del Instituto de Cultura, organice celebraciones oficiales financiadas con el presupuesto anual de la cartera.
La propuesta se filtró a las redes y generó burlas e indignación y el recordatorio de que desde el mismo sector político hace unos años se propuso como proyecto de ley para homenajear al «Profesor Jirafales».
El 16 de mayo de 2010 falleció Ronald James Padavona, mejor conocido como Ronnie James Dio, figura preponderante del Heavy Metal y creador de los míticos «cuernitos» metaleros. Debido a esto es que, en esa jornada, muchos fanáticos del genero celebran informalmente el «Día Mundial del Heavy Metal».
¿QUIEN FUE RONNIE JAMES DIO?
Ronnie James Dio fue la voz líder de bandas como Rainbow, Black Sabbath, Elf, Dio y Heaven&Hell, y es a quien se le atribuye la creación de la seña de los cuernitos (maloik) que se utiliza con el puño de la mano y los dedos índice y meñique levantados, heredada por una superstición de su abuela italiana. Ella utilizaba este mantra gestual para ahuyentar a los malos espíritus.