La Dirección General Impositiva denunció a la empresa Sur Finanzas, propiedad del empresario Ariel Vallejo -ligado al presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia- por presunto lavado de dinero y evasión impositiva que rondaría los $ 3.327.267.047. La presentación fue radicada en la Fiscalía Federal 2 de Lomas de Zamora, a cargo de la fiscal Cecilia Incardona.
La investigación, iniciada en abril de 2024 por la Dirección Regional Sur, detectó que Sur Finanzas realizó operaciones por $818.000 millones a través de su plataforma de billetera virtual. Según la denuncia, parte de esos movimientos superaba ampliamente los ingresos declarados y presentaba inconsistencias tributarias.
En febrero, agentes de la DGI inspeccionaron la sede central de la empresa en Adrogué por una operación sospechosa del 31 de diciembre de 2023: una factura por $605 millones emitida por Sur Finanzas a su propia firma Sur Finanzas PSP por supuestos «servicios de fuerza de ventas».
Paralelamente, los investigadores detectaron movimientos en billeteras virtuales por $ 277.272 millones, lo que habría generado una evasión superior a los $3.300 millones por impuesto al débito y crédito. También relevaron domicilios fiscales, consumos y patrimonio de titulares de cuentas, muchos de ellos sin la capacidad económica para justificar los montos.
La DGI aseguró que parte del esquema se sostenía mediante un «ejército de soldaditos», personas de bajos recursos inscriptas como monotributistas que mencionaban ingresos mínimos, pero movían cifras millonarias. Uno de ellos, categoría D, emitió facturas por apenas $ 4,9 millones, pero recibió más de $ 230 millones y registró operaciones por $ 87.000 millones. Otro caso, categoría A, manejó $ 7.000 millones en cuatro meses sin bienes declarados.
Los abogados de la DGI pidieron medidas urgentes: allanamientos, embargos, inhibición general de bienes y la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF).
