ArgentinaPolítica

Helicóptero realizó un simulacro de evacuación en el congreso


La mañana del martes en el Congreso de la Nación
 tuvo un inesperado protagonista. Un helicóptero de la Policía Federal irrumpió en el cielo porteño y sobrevoló los techos del Palacio Legislativo como parte de un simulacro de evacuación. Sin previo aviso, el operativo tomó por sorpresa a trabajadores, transeúntes y legisladores, que observaron cómo la aeronave descendía hasta quedar a pocos metros de las terrazas del edificio.

Según fuentes oficiales, el ejercicio formó parte de un protocolo de emergencia para entrenar maniobras de rescate ante una posible situación crítica.

Sin embargo, más allá del carácter técnico del procedimiento, la escena tuvo un inevitable eco histórico. Apenas comenzaron a circular los videos en redes sociales, los usuarios trazaron la comparación inmediata con la imagen que marcó el final del gobierno de Fernando de la Rúa: el helicóptero presidencial despegando desde la Casa Rosada el 20 de diciembre de 2001, símbolo indeleble del colapso político y social de aquel año. «Están ensayando la huida», fue una de las frases más repetidas en redes, en tono entre humorístico y ominoso.

El vuelo de la aeronave, en un contexto de creciente tensión política y malestar económico, reavivó viejos fantasmas. En aquel diciembre de 2001, el país había estallado tras el «corralito» bancario impuesto por DomingoCavallo, con cacerolazos, saqueos y una represión que dejó más de treinta muertos. De la Rúa terminó renunciando y abandonando la Casa Rosada en helicóptero, en una imagen que condensó el fin de una etapa y la crisis de representación política más profunda de la democracia reciente.

Dos décadas después, el sobrevuelo de un helicóptero sobre el Congreso vuelve a tocar una fibra sensible del inconsciente colectivo argentino. Aunque esta vez no hubo crisis ni renuncias, la potenciasimbólica de aquella postal de diciembre de 2001 persiste intacta. El ruido de las hélices sobre el Parlamento bastó para recordarle al país que, en la Argentina, la historia a veces no se repite, pero siempre sobrevuela.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba