
La Dirección Nacional Electoral formalizó este viernes la asignación de los aportes destinados a los partidos políticos para la campaña de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. La medida se oficializó con las disposiciones 6 y 7, publicadas en el Boletín Oficial.
El Gobierno fijó a principios de septiembre -con la resolución 375-, el presupuesto de los fondos electorales: $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados nacionales y de $4.407.805.350,33 para la de senadores. El 26 de octubre se renuevan 127 de las 257 bancas en la Cámara de Diputados.
En el Senado se renuevan 24 de las 72 bancas y se votará en CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Será la primera vez que se utilice la Boleta Única Papel (BUP).
En el caso del Chaco, correspondiente a la categoría de senadores, los fondos totales ascienden a $374.846.212,59, de los cuales el partido Alianza Frente Fuerza Patria se posiciona como el principal beneficiario al recibir $172.671.483,09 , el monto más elevado entre las fuerzas que competirán en la provincia. Le siguen La Libertad Avanza con $119.858.362,73; Alianza Vamos Chaco con $47.123.094,37; y Nuevo Espacio De Participación con $35.193.272,40.