Bolsonaro sería condenado por intento de golpe de estado en Brasil

El juez Alexandre de Moraes fue categórico: “Brasil casi volvió a una dictadura”. De lograrse un voto más, se llegaría a la mayoría simple necesaria para hacer efectiva la condena.

La Corte Suprema de Brasil empezó este martes a definir la condena por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro, en un proceso histórico en el que enfrenta cargos por haber intentado subvertir el orden democrático tras su derrota electoral frente al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva. Tras la presentación de sus argumentos, dos magistrados ya votaron a favor de sostener la condena formulada por la Fiscalía, que podría implicar hasta 43 años de prisión.

“Brasil casi volvió a una dictadura”

El primer voto del proceso, emitido por el juez relator de la causa, Alexandre de Moraes, fue categórico: declaró culpable al líder ultraderechista de haber encabezado una organización criminal con el objetivo de consumar un golpe de Estado. El magistrado Flávio Dino respaldó a Moraes y sostuvo que Bolsonaro es culpable de conspirar contra el régimen democrático.

Durante una exposición de más de cinco horas, Moraes presentó un relato detallado de la trama golpista que, según sostuvo, empezó a gestarse en 2021 y alcanzó su clímax en los ataques del 8 de enero de 2023 a las sedes de los tres poderes en Brasilia, una semana después de la asunción de Lula. “Brasil casi volvió a una dictadura”, advirtió el magistrado, al afirmar que existió un plan coordinado para abolir violentamente el Estado de derecho. Además de Bolsonaro, el juez se pronunció a favor de condenar a otros siete coacusados, entre ellos exministros y altos mandos militares.

Dino coincidió con el relator y, con su voto, la Primera Sala del Supremo acumula dos de los cinco votos posibles a favor de la condena de Bolsonaro y de los otros siete acusados de graves delitos contra el orden democrático y sus instituciones. Según Dino, Bolsonaro fue la “figura dominante” de la “organización criminal” y tenía “dominio sobre todos los hechos”, mientras que los otros implicados tuvieron una “participación de menor importancia”, por lo cual consideró que las penas para ellos deberían ser inferiores.

Salir de la versión móvil