
El partido violeta tuvo varios pasos en falso en la campaña que le prohibieron instalar una agenda propia, como la de mano dura, que tenían planificada. La economía tampoco dio espacio para salir a la calle a pedir el voto. El peronismo tiene el desafío de sostener los sufragios en el mayor territorio que gobierna, y el resultado abrirá nuevas internas por el liderazgo la misma noche del comicio.
Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo. La disputa polarizada entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza redefinirá el mapa político nacional en la previa a las elecciones legislativas de octubre. El triunfo de uno u otro y la diferencia que pudieran obtener redefinirá el mapa político y marcarán el clima previo a las elecciones nacionales de octubre. Los resultados empezarán a difundirse a partir de las 21, si es que para entonces llegó a escrutarse el 30% de los votos.
Ninguno de los dos espacios entre los que se polarizará la elección de este domingo podría haber proyectado meses atrás el contexto en el que se llega a una pelea, que definirá mucho más que la composición de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires y de los 135 Concejos Deliberantes. La Libertad Avanza debió quemar la estrategia completa planificada y ponerse a la defensiva en un territorio en el que sólo planeaban atacar, mientras que Fuerza Patria logró disimular el caótico cierre de listas, las campañas sueltas e internas detenidas que volverán a entrar en vigencia esta noche con el resultado puesto.