Citaron a los médicos víctimas del ataque del comisario borracho y drogado

El próximo martes 2 de septiembre se realizará, en la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña, la primera audiencia por el Habeas Corpus presentado por la Fundación «Todo por Todos» luego del violento incidente denunciado y registrado en videos, con el entonces jefe de la Comisaria de la localidad de Taco Pozo, Daniel Melchiori.
La audiencia estará encabezada por el Juez Rodolfo Lineras y dará inicio a la 10. Están previstas las declaraciones testimoniales de: Viviana Yzaguirre, directora de la fundación; Maria Candelaria García Nebbia, médica que fue detenida; Manuel Linares, coordinador de la misión humanitaria que realizaban; el fiscal Marcelo Soto, la jueza de Paz de la localidad, Silvia Arias y el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros.
El Habeas Corpus en cuestión fue presentado días después de haberse producido el grave incidente con el comisario Daniel Melchori, y lo hicieron a través de la abogada Adriana De Langhe por considerar que «estaban violándose derechos constitucionales y que no se trataba simplemente de una cuestión formal, sino de una vulneración grave de derechos humanos, que habría sido perpetrada, además, por el propio jefe de la dependencia policial».
Esta abogada explicó también: «Estas aberraciones no fueron hechos aislados, sino una práctica sistemática y violatoria de los derechos, ejercida desde una posición de mando. Justamente quien debía garantizar el orden y la seguridad fue quien atentó contra ellas», sostuvo.
Paralelamente la abogada de la fundación había solicitado también una medida de protección a las presuntas víctimas y testigos, estableciendo la prohibición de cualquier tipo de contacto y/o acercamiento del comisario Daniel Augusto Melchiori, solicitando que sea la Jefatura de Policía de la provincia, la que arbitre las medidas pertinentes.
Asimismo se le hizo saber a los integrantes de la fundación que «a los fines de reforzar la debida protección cautelar de las personas integrantes de la Asociación Civil «Todo por todos», se les hizo saber a través de su directora, Viviana Del Valle Yzaguirre y su coordinador, Manuel Linares, que en caso necesario podrán acudir al Tribunal durante las 24 horas, para lo cual se les facilitará un número de contacto telefónico, a través de sus abogadas patrocinantes.