Tras la cumbre Trump-Putin, el Papa León XIV pidió avanzar con un acuerdo de paz en Ucrania

Frente a la plaza central de Castel Gandolfo donde pasa unas breves vacaciones, parado en el centro del ingreso al Palacio Apostólico, el Papa León XIV dio la bendición del Angelus y pidió que “vayan a buen fin las tratativas par hacer terminar las guerras”, en una alusión directa al encuentro en Alaska entre el presidente norteamericano Donald Trump y el líder ruso Vladímir Putin.
El Pontífice hizo en sus plegarias un pedido puntual para que “no se responda con la venganza”. En el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”, añadió. “En las tratativas se debe poner en primer lugar la necesidad del bienestar de los pueblos”, pidió.
“Actuar en la verdad cuesta porque en el mundo hay quien elige la mentira”, agregó Prevost ante el público que llenaba la plaza de la libertad, frente al Palacio Apostólico. “Jesús nos invita, con su ayuda, a no rendirnos y a no homologarnos a esta mentalidad, de continuar a actuar por el bien vuestro y de todos, porque hay muchos que sufren”.
“Nos invitan -prosiguió el Papa-, a no responder la prepotencia con la venganza y a mantenernos fieles a la verdad y en la caridad”. “Los mártires nos dan testimonio, esparciendo la sangre de la fe, pero nosotros, en circunstancias y con modalidades diversas, podemos imitarlos”, continuó.
“Roguemos para que vayan a buen fin los esfuerzos por hacer cesar las guerras y promover la paz, para que las tratativas sean puestas siempre en el primer lugar el bien común y los pueblos”, dijo al concluir el ángelus. El Papa León había iniciado la jornada presidiendo una misa en el Santuario de Santa María de la Rotonda en la vecina localidad de Albano.
“No siempre el bien encuentra en torno a sí una respuesta positiva. Ser perseguido es lo que ocurre, a veces, a quien elige seguir a Cristo porque es un signo de contradicción la misma misión de Cristo. Lo había dicho él, que ‘no todas son rosas y flores’”, planteó.