Ingresarán al país 50.000 vehículos eléctricos e híbridos

La Secretaría de Industria y Comercio autorizó la importación de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos a través de dos licitaciones consecutivas, en el marco de un programa que busca reducir costos de acceso y fomentar la movilidad sustentable en Argentina. La iniciativa incluye 33 modelos de distintas gamas, tanto nacionales como importados, que podrán ingresar al país sin aranceles hasta enero de 2026.


De las unidades asignadas, 6.458 corresponden a terminales que producen localmente y 16.540 a importadores. Se espera que unas 13.500 unidades ingresen entre julio y noviembre, otras 9.500 en diciembre y el resto, unas 27.000, durante el mes de enero. Todos los vehículos tendrán un valor FOB de hasta 16.000 dólares y se distribuirán entre segmentos urbanos, familiares, comerciales y SUV.


Los modelos disponibles abarcan diferentes tecnologías: desde autos totalmente eléctricos hasta híbridos tradicionales, mild hybrids e híbridos enchufables. Entre las marcas incluidas se encuentran Chevrolet, Ford, Renault, BYD, BMW, JAC, Chery, MG, Suzuki y otras de creciente presencia como Venucia, Geely y Dayun. Estas unidades competirán con los vehículos tradicionales, ofreciendo equipamiento superior o precios más accesibles.


Durante el primer semestre de 2025 ya se registró un aumento del 56% en las ventas de este tipo de motorización, alcanzando 12.335 unidades, lo que representa un 4% del mercado. Aunque aún es un porcentaje bajo, las autoridades confían en que la incorporación masiva de estos nuevos modelos ayudará a consolidar la transición hacia una flota más limpia, moderna y accesible.

Salir de la versión móvil