
El Gobierno nacional anunció oficialmente el inicio del proceso para privatizar Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), empresa encargada de proveer agua potable y gestionar el sistema cloacal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en parte del conurbano. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la medida durante una conferencia de prensa realizada este viernes en Casa Rosada.
AySA fue creada en marzo de 2006 por medio del Decreto 304/2006, posteriormente ratificado por la Ley 26.100. Desde entonces, ha sido la principal operadora del servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires, una región densamente poblada y con alta demanda de infraestructura sanitaria. Su función es estratégica en el manejo de recursos hídricos y saneamiento.
Actualmente, el Estado nacional posee el 90% del paquete accionario de la compañía, mientras que el 10% restante está en manos de los empleados, a través de un esquema de participación accionaria. Con esta estructura, AySA ha operado como una empresa con fuerte control estatal, siendo además objeto de debate en torno a su eficiencia y sostenibilidad financiera.
El anuncio se enmarca en la política del Gobierno de avanzar con un esquema de privatizaciones, con el objetivo de reducir la presencia estatal en áreas consideradas no prioritarias. Aún no se informaron detalles sobre los plazos, mecanismos ni posibles interesados, aunque la decisión marca un cambio significativo en la administración del servicio de agua y saneamiento para millones de personas.