
El peronismo bonaerense logró cerrar una coalición de unidad de cara a las elecciones del 7 de septiembre y la alianza se llamará Fuerza Patria.** Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner mantuvieron una tercera reunión consecutiva en la Gobernación de La Plata donde, tras extensas negociaciones, definieron los puntos clave del acuerdo político que incluye la creación de una Junta Electoral integrada por representantes de cada uno de sus espacios.
El nombre del frente fue una propuesta del kirchnerismo, mientras que el reglamento interno, firmado por los apoderados partidarios, permitirá el armado de listas conjuntas para los comicios. Sin embargo, aún no trascendieron los detalles sobre cómo se seleccionarán los candidatos en las distintas secciones electorales. Según fuentes cercanas, «lo más probable es que a partir del jueves comiencen las negociaciones por los lugares y nombres en las listas legislativas».
Entre los partidos que forman parte del nuevo espacio se encuentran el Partido Justicialista, el Frente Renovador, Nuevo Encuentro, Patria de los Comunes, Frente Patria Grande, Unidad Popular, Frente Grande, entre otros. Figuras como Martín Sabbatella, Mario Secco, Gustavo Pulti, Federico Otermín y Mariel Fernández firmaron en representación de sus fuerzas. La Junta Electoral quedó conformada por Carlos Bianco (MDF), Leonardo Nardini (PJ) y Rubén Eslaiman (Frente Renovador).
Aunque el acuerdo implica una alianza formal, no representa una síntesis total del espacio. Persisten las tensiones sobre la proporcionalidad en las listas y la definición de quién encabezará en cada sección. Desde el sector de Kicillof insisten en que las candidaturas deben definirse «por capacidad, más allá de los espacios», mientras que desde los otros sectores piden equilibrio en la representación.