UNICEF y Zdero pusieron en marcha el “Proyecto Agua” en Colonia Aborigen

El gobernador Leandro Zdero, junto a autoridades de UNICEF y el intendente de Colonia Aborigen, Mateo Vucko, constataron la puesta en marcha de la primera etapa del «Proyecto AGUA», con el primer tanque cisterna comunitario de 11 mil litros, de un total de 10 unidades provistas por la organización internacional.

El proyecto surge del convenio entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Gobierno del Chaco, firmado en febrero de este año, con el objetivo de garantizar el acceso al agua segura en comunidades del interior, mediante la instalación de tanques cisterna de 11 mil litros.

Junto al representante de UNICEF Rafael Ramírez Mesec, y la ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, el gobernador supervisó en el Paraje La Rinconada, la puesta a punto de uno de los 10 tanques que estarán distribuidos en lugares estratégicos para garantizar el acceso a las comunidades más vulnerables.

Rafael Mesec destacó el trabajo articulado con el Gobierno del Chaco en pos de llevar soluciones a las comunidades más vulnerables e indicó que el tema del agua es prioritario para Unicef, ya que está intrínsecamente vinculado al tema de la salud en la niñez.

«Es un gusto llevar adelante estas acciones en un territorio donde hay un gran compromiso por avanzar en esta dirección para garantizar el acceso de todos a agua segura», afirmó.

Además, también se entregaron cajas de Alimento Terapéutico Listo para Usar (ATLU), especialmente diseñado para la rehabilitación nutricional de los niños con desnutrición aguda severa, para atender la demanda nutricional infantil de la zona. «Unicef viene trabajando hace mucho tiempo en el Chaco, como organización comprometida con la niñez, el crecimiento y desarrollo de los niños», señaló, y expresó: «Estamos muy agradecidos por su aporte con estos tanques y con la provisión de alimentos para la recuperación de niños con algún grado de desnutrición».

Por su parte, Zdero indicó que la medida se suma a las múltiples acciones que el Estado provincial viene llevando adelante para atender la demanda de las comunidades más vulnerables del interior provincial.

Entre ellas, recordó la gestión para concretar el segundo acueducto del interior. «Hace un año y medio estamos tratando de revertir una situación que lleva mucho tiempo en nuestra provincia, con agua que nos prometieron hace muchos años y que nosotros ahora recién conseguimos los fondos para realizar la obra que esperamos tener lista en 24 meses», remarcó.

Por último, adelantó que se trabaja también para proveer de agua a las comunidades de El Impenetrable. «Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen», subrayó, y agregó: «La sábana es corta, pero trabajamos para que llegue a todos los chaqueños; en estos momentos difíciles la respuesta debe ser creativa, solidaria y sobre todo humana».

Por último, el intendente de Colonia Aborigen, Mateo Vucko, valoró el acompañamiento de Unicef y del Gobierno del Chaco para llevar respuesta a las demandas de su comunidad. «Es muy importante para nuestra zona, sobre todo el área rural que hace años padece la escasez de agua; muchas familias que antes no tenían agua hoy la van a tener», manifestó.

Salir de la versión móvil