Milei confirmó que en 2026 mudará la embajada argentina a Jerusalén

La embajada argentina en Israel será trasladada a Jerusalén en 2026, anunció este miércoles el presidente Javier Milei, quien en estos momentos se encuentra en ese país, en el marco de su gira internacional.

Durante su visita oficial, Milei fue galardonado con el Premio Génesis, una condecoración entregada por el parlamento israelí, que suele recibir el nombre informal de «Nobel Judío».

En el marco de esta visita, el presidente participó de una reunión con familiares de personas secuestradas por Hamás.

Además, el martes sostuvo un encuentro bilateral con el primer ministro Benjamin Netanyahu, con el objetivo de avanzar en un entendimiento diplomático entre Argentina e Israel.

El jpresidente estuvo acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish; y el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein. Todos ellos asistieron al acto donde Milei recibió la distinción.

Asimismo, Milei aprovechó la ocasión para anunciar que el jueves suscribirá un memorándum de entendimiento con Netanyahu, en el que se prevé formalizar compromisos estratégicos entre ambos países. En el mismo acto, confirmará la creación de una nueva ruta aérea directa que conectará Buenos Aires con Tel Aviv.

La visita a Israel forma parte de una intensa agenda internacional que Milei desplegó en los últimos días. Antes de arribar a Jerusalén, el Presidente visitó Italia, donde se reunió con el papa León XVI y luego mantuvo un encuentro con la primera ministra Giorgia Meloni. En esa instancia, acompañó la firma de un acuerdo entre YPF y la empresa energética Eni, destinado a la exportación de gas natural licuado (GNL).

Luego, el presidente argentino viajará a España, última escala de su gira. Allí mantendrá nuevos encuentros oficiales y cerrará su periplo internacional antes de regresar a la Argentina.

Salir de la versión móvil