
La Oficina Anticorrupción (OA) concluyó que el presidente Javier Milei no violó la Ley de Ética Pública al difundir en redes sociales el proyecto privado «Viva la Libertad Proyect», vinculado a la criptomoneda $LIBRA. La causa judicial, sin embargo, continúa abierta y bajo investigación en el fuero federal.
En una resolución fechada el 5 de junio, la OA determinó que Milei «no infringió la Ley N.º 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública» por la publicación realizada el 14 de febrero de 2025 en su cuenta personal de X (@JMilei), donde difundió una criptomoneda basada en blockchain Solana que prometía «revolucionar la libertad».
El organismo —que depende del Ministerio de Justicia, conducido por Mariano Cúneo Libarona— argumentó que el presidente actuó como un «ciudadano particular» y no en el marco de su investidura. El dictamen utiliza el término «difusión» en lugar de «promoción», una distinción clave para desligar a Milei de una posible incompatibilidad o uso indebido del cargo público.
La resolución oficial replica la línea de defensa que adoptaron tanto el mandatario como su entorno: el mensaje en redes no constituyó un acto de gobierno ni implicó beneficios personales ni institucionales. Según la OA, no existieron elementos suficientes para iniciar una investigación administrativa de oficio.