Hoy 2 de junio se celebra en Argentina el Día del Bombero Voluntario

Cada 2 de junio se celebra en Argentina el Día Nacional del Bombero Voluntario, una fecha que rinde homenaje a la valentía y compromiso de quienes arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad.
Esta efeméride recuerda el incendio ocurrido el 2 de junio de 1884 en el barrio porteño de La Boca. Ante la emergencia, Tomás Liberti, un inmigrante italiano, organizó a sus vecinos para combatir el fuego, dando origen al primer cuerpo de bomberos voluntarios del país. Este acto heroico marcó el inicio de una tradición de servicio y solidaridad que perdura hasta hoy.
Actualmente, el país cuenta con más de 1.100 asociaciones de bomberos voluntarios, integradas por aproximadamente 58.000 personas que prestan servicios en diversas emergencias, desde incendios hasta rescates y asistencia en catástrofes naturales .
En 1988 se fundó el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina (CFBVRA), con el objetivo de coordinar y representar a estas asociaciones a nivel nacional. Además, en 2001 se sancionó la Ley Nº 25.425, que establece oficialmente el 2 de junio como el Día Nacional del Bombero Voluntario.
La labor de los bomberos voluntarios en el Chaco
En la provincia del Chaco, la Federación Central de Bomberos Voluntarios coordina a múltiples asociaciones distribuidas en diversas localidades, incluyendo Resistencia, Sáenz Peña, Quitilipi, Las Breñas, Machagai, San Bernardo, entre otras .
Estas asociaciones no sólo combaten incendios urbanos y rurales, sino que también participan en tareas de rescate y asistencia en situaciones de emergencia. En 2022, el Chaco fue incorporado al Registro Único de Bomberos de Argentina (RUBA), lo que permite una mejor planificación y coordinación de las políticas públicas en materia de seguridad y emergencias .