La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal suspendió varios artículos del DNU 70/2023, emitido por el Poder Ejecutivo, y bloqueó la venta de medicamentos fuera de las farmacias.

De esta manera, la sentencia, que lleva las firmas de Clara Do Pico, Liliana Heiland y Rodolfo Facio, hizo lugar al pedido de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmaceutica (FEFARA) y ordenó la suspensión de la venta de analgésicos y antiácidos en locales comerciales.

La Cámara entendió que «la materia involucrada en la actividad farmacéutica trasciende los aspectos económicos o comerciales», y agregó: «No puede soslayarse entonces los evidentes efectos adversos que podría provocar la aplicación de las previsiones contenidas en el DNU que fueron impugnadas, especialmente en lo que se refiere a la dispensación de medicamentos, aún cuando sean de venta libre, sin el debido control».

En esa misma línea, los jueces consideraron que las modificaciones introducidas por el decreto de necesidad y urgencia «revelan por un lado, un desapego del potencial riesgo sanitario de la habilitación y venta de medicamentos fuera de las farmacias y, por otro lado, una desatención del rol trascendental que desempeña la figura del farmacéutico en el sistema».

Salir de la versión móvil