Mujeres y sus hijos fueron desalojadas de una vivienda usurpada en Puerto Tirol

Por otro lado, las autoridades judiciales y policiales sospechan que Kiczka pudo haber cruzado por la Triple Frontera hacia Paraguay o Brasil. Esto se debe a que, horas antes de que la Justicia pidiera su desafuero para detenerlo, organizó un viaje hacia Puerto Iguazú y se alojó durante algunas horas en un hotel de esa ciudad.
El jueves pasado, la Legislatura misionera aprobó por mayoría el desafuero de Kiczka. La medida fue tomada luego de que la Justicia dictara la orden de detención. Desde ese momento, el diputado es intensamente buscado por la policía local, por agentes federales y por autoridades internacionales.
Tras el desafuero, los efectivos misioneros realizaron allanamientos en la ciudad de Apóstoles, de donde es oriundo el exlegislador, al igual que su hermano Sebastián. Ambos están involucrados en la causa y ahora pesan sobre ellos sendos pedidos de captura nacional e internacional.
Por ello, debió intervenir la Fuerza Operacional Estratégica Femenina (FOEF), y dos de las ciudadanas, identificadas como M. P. B., de 29 años, y S. P. B., de 32, se atrincheraron en la casa. Además, rompieron un vaso de vidrio y amenazaron con autolesionarse. Luego intentaron agredir al personal policial y fueron demoradas. Asimismo, se procedió al secuestro de los fragmentos de cristal del vaso en cuestión, un somier de una plaza y una mesa de planchar con cajonera.

Por último, la Fiscalía N° 10, a cargo de la doctora Lilian Beatriz Irala, dispuso que la vivienda sea entregada a los damnificados. Además, la cabo policial Nadia Pereña, de FOEF, radicó una denuncia contra las demoradas por resistencia e intento de agresión.