
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) dio a conocer los datos del Índice Barrial de Precios de junio y reveló que la Canasta Básica Alimentaria sufrió un aumento superior al 5%.
El censo realizado por los relevadores del organismo fue llevado a cabo en los comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
Según los resultados del relevamiento, la Canasta Básica Alimentaria sufrió un alza del 5,11%, a los $324.758 que costó en mayo. De esta forma, el valor en el mes seis llegó a los $341.348 lo que representó una elevación de $16.589 en 30 días. La variación interanual fue del 243,81% comparado a los $99.285 de junio 2023.
Por su parte, en la Canasta Básica Total, el incremento fue menor y alcanzó el 4,16%. Es así que pasó de $720.963 en mayo a $ 750.965 en junio, lo que equivale a un adicional de $30.002 de mes a mes. Ahora bien, si se tienen en cuenta los datos interanuales, la diferencia de año a año fue del 239,18% en relación a los $221.406 que costó en 2023. Es decir, $499.557 adicionales.
AUMENTO POR RUBRO
A través de los datos recolectados, se puede notar que la sección de la carnicería fue la más afectada por el crecimiento de los precios. La misma pasó de costar $88.543 en mayo a $97.996 en junio. Esto significa un aumento del 10,68%, que sería un alza de 9.453 pesos en términos monetarios.
En segundo lugar, se posicionaron los productos de almacén con una suba del 4,49%, lo que reflejó un aumento de $7.244 respecto a los $161.453 de mayo. Este incremento hizo que la sección llegue a costar $168.697 en junio.
Por último, se posicionó la verdulería con una baja del -0,14% respecto a mayo y se consolidó en los $74.654 en el sexto mes del año. La disminución fue de 107 pesos.