
Desde este día, Argentina avanza hacia la digitalización total en el ámbito de la salud con la implementación de la nueva reglamentación de la Ley Nacional de Receta Electrónica, dispuesta por el Decreto 345/2024. Esta medida cambia la manera en que se prescriben y gestionan medicamentos, estudios y prácticas médicas en el país, dejando atrás el sistema tradicional en papel para migrar hacia plataformas digitales.
La iniciativa, que contempla un período de ajuste de 180 días para la adecuación de las plataformas digitales, tiene como objetivo principal facilitar y asegurar el acceso oportuno y eficiente a los tratamientos necesarios para los pacientes. Además, busca modernizar y optimizar la gestión de las recetas médicas, asegurando una mayor precisión y seguridad en el proceso de prescripción.
El Ministerio de Salud de la Nación ha anunciado el inicio inmediato de un plan integral de capacitación en colaboración con las distintas jurisdicciones del país. Este programa incluirá conv…