
«Es muy importante saber que tenemos varios equipos trabajando en la zona en materia de concientización, para poder comunicar al vecino sobre cuáles son los resguardos que debe tener, pero también es importante destacar que hay otro equipo trabajando en el descacharrizado, desmalezamiento y limpieza en forma activa en los distintos sectores de la ciudad», afirmó la intendente de Barranqueras, Magda Ayala.
La jefa comunal supervisó las intervenciones en el barrio 500 viviendas, donde además de mantener un diálogo con el equipo municipal a cargo, pudo escuchar a los vecinos del lugar para seguir trabajando en forma conjunta.
En ese marco, Ayala expresó: «Nosotros lo que hacemos cuando tomamos conocimiento de que algún vecino tiene el síntoma o es positivo en dengue, trabajamos en la zona del radio que son 9 cuadras para poder hacer la desinfección correspondiente, pero accionar en forma preventiva es fundamental para el cuidado de todos».
Asimismo, desde el Municipio remarcaron que son constantes las tareas de desmalezamiento, recolección de ramas, y limpieza integral que se siguen llevando adelante todos los días, en una tarea que se articula con la coordinación de Salud, La Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Desarrollo Social, Protección Civil, y demás áreas del municipio.
Durante esta primera semana del año, el equipo está trabajando en las 120, 150, 500 y parte de las 200 Viviendas.
Desde la Municipalidad de Barranqueras recordaron que el mosquito se cría en recipientes que juntan agua, dentro y fuera de las viviendas y/o predios públicos, por lo que es importante dar vuelta o tapae objetos que puedan acumular agua o eliminarlos si no se utilizan (latas, botellas o neumáticos).
Además, es importante mantener limpios los recipientes con agua como floreros, desagües, rejillas y canaletas. Cabe mencionar, también, la importancia de acudir al Hospital o Centro de Salud más cercano en caso de presentar síntomas.