ArgentinaPolítica

Milei busca “construir lazos” con Lula y por ahora Daniel Scioli continuará como embajador en Brasil

En la nueva administración de Javier Milei, Daniel Scioli seguirá desempeñando el rol de embajador argentino en Brasil, con la misión específica de recomponer el diálogo entre el gobierno de Lula da Silva y la gestión del presidente electo, tras las tensiones durante la campaña electoral.

Fuentes libertarias y del entorno de Scioli confirmaron a Clarín la continuidad del exvicepresidente en la embajada en Brasilia. El objetivo principal es facilitar el entendimiento entre ambos gobiernos y fortalecer el vínculo entre el sector privado de Argentina y Brasil.

La decisión fue comunicada a Scioli por el propio Milei a través del designado ministro del Interior, Guillermo Francos. Se destaca como un gesto significativo la carta que Milei envió a Lula invitándolo a su asunción el 10 de diciembre y el viaje de Diana Mondino, la virtual canciller, a Brasilia para reunirse con Mauro Vieira, su par brasileño.

Scioli asumió como embajador en Brasilia en junio de 2020, manteniendo relaciones políticas y comerciales cruciales con Brasil durante momentos delicados de la relación entre Alberto Fernández y Jair Bolsonaro.

La nueva etapa implica para Scioli la tarea de mejorar la tensa relación entre Lula y Milei, marcada por declaraciones fuertes durante la campaña electoral. Se busca coordinar una conversación telefónica entre ambos líderes y lograr la participación de Lula en la Asunción del presidente electo.

Mondino, la futura canciller, ratificó la intención de no romper con el Mercosur sino buscar mayor apertura, cerrar acuerdos con la Unión Europea, EFTA, Singapur y otros países. Scioli, respaldado por Guillermo Francos, desempeñará un papel clave en estas negociaciones.

La continuidad de Scioli como embajador político depende de un decreto presidencial de Milei, y aunque su misión diplomática termina el 9 de diciembre, podría seguir en funciones hasta que el Senado ratifique su pliego. Este procedimiento es estándar para embajadores políticos y será una transición importante en la diplomacia argentina en un momento clave para las relaciones regionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba