
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se distanció este jueves de la propuesta del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de dolarizar la economía argentina, y advirtió que para ello se “requiere de pasos previos importantes” y que no representa “algo que reemplace una política macroeconómica sólida”.
Así lo afirmó la portavoz del organismo, Julie Kozack, en una conferencia de prensa en Washington. Si bien Kozack reiteró que la determinación del tipo de cambio “es una prerrogativa de una nación soberana”, señaló que, en caso de realizarse, “es importante garantizar la viabilidad de largo plazo del sistema cambiario que se seleccione”.
“La dolarización requiere pasos previos importantes y no sustituye una política macroeconómica sólida”, subrayó. En ese sentido, agregó: “Cuando hablamos de esto con los países nuestra preocupación es que la política macroeconómica sea coherente con una transición ordenada entre tipos de cambio”.