
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) y actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, volvió a criticar la dolarización propuesta por Javier Milei y llamó a los empresarios a «apostar a recuperar el valor de nuestra moneda».
Fue en el acto central por el Día de la Industria, que se desarrolló este viernes, en la ciudad entrerriana de Paraná, donde Massa apuntó nuevamente contra la idea electoral más fuerte del postulante presidencial de La Libertad Avanza.
«Cuando hablamos de defensa de nuestra industria y competitividad de nuestra industria tenemos que saber que cuando se habla de dolarización o de dolarización cobarde, que es hacer circular las dos monedas, todos sabemos que la más fuerte se come a la más débil; lo que termina pasando es que los costos, los salarios, los impuestos y las tasas de alguna manera destruyen los procesos industriales», sostuvo.
En esa línea, el candidato del oficialismo agregó: «Como no sos emisor de tu moneda, no sos el que define la tasa de interés y como tenés que pedir prestada esa moneda, siempre estás por encima de la tasa internacional».
«Los que creen que en Argentina tiene que haber un proyecto industrial, lo que tienen que hacer es apostar a recuperar el valor de nuestra moneda, vendiendo más de lo que compramos», aseguró Massa.
LIBERAN LAS IMPORTACIONES PARA LAS PYMES
Por otro lado, el ministro y candidato confirmó, además, la liberación de todas las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) para las importaciones de las Pymes industriales. «Hemos tomado la decisión de liberar para todas las pymes industriales de la Argentina todas las SIRA que estaban pendientes para garantizar los empleos», dijo ante el aplauso de los presentes.
«Agosto fue un mes de acumulación de reservas y tenemos la capacidad para ir pagando, la decisión se tomó junto con otras medidas que tomamos estos días y que tienen por objetivo cuidar sobre todo a nuestras pymes», indicó Massa.
Por útimo, se mostró optimista de cara al 2024, y aseguró que «la Argentina recuperará su libertad desde el punto de vista de la cuenta comercial, por lo que representa el sector minero», y además porque estamos «frente a la enorme oportunidad porque tenemos balanza comercial positiva en el sector energético».