Anses anunció un aumento del 25% para jubilados y beneficiarios de la AUH

A mediados de agosto, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) determinará un aumento de entre 23,5% y 25% para jubilados y personas que cobran la AUH (Asignación Universal por Hijo) con lo que el haber mínimo se ubicará en un torno a los $88.000 sin contar los bonos extraordinarios. Es el tercer aumento del año por la fórmula de movilidad fijada por ley y que sigue la evolución de los salarios y la recaudación previsional del trimestre previo.
De esta manera, si se confirman los cálculos de máxima (25% de aumento), la jubilación mínima se acercaría a $88.000 . Como en agosto, esos jubilados cobraron un bono de $ 20.000, el aumento por fórmula de movilidad implicaría cobrar por debajo de lo que venían percibiendo (este mes la mínima cobra de $90.938).
Por eso, se estima que el Gobierno vuelva a implementar esos refuerzos de ingresos para septiembre, octubre y noviembre , como viene sucediendo en los últimos años, según la aceleración de precios que se registre.
Si se confirma el aumento del 25%, las prestaciones que se cobran por ANSES quedarían desde septiembre de la siguiente manera:
La jubilación mínima: $ 87.963 (sin contar algún bono).
La jubilación máxima: $ 596.683.
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $ 70.937.
Las pensiones no contributivas (PNC): $ 75.106.
La Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 17.330.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $ 17.330.
La asignación por hijo del sistema SUAF: $ 17.330.