Habilitaron la primer Expo Apícola Federal

Este jueves por la mañana, el gobernador Jorge Capitanich dejó habilitado el primer Encuentro Federal Apícola, que se realiza en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, hasta el viernes al mediodía.


«Estamos muy felices de participar del primer Encuentro Federal Apícola, la primera exposición y feria federal de la miel que se está realizando en nuestra provincia. Un orgullo para las chaqueñas y chaqueños», dijo el mandatario.

Asimismo, agradeció la iniciativa del Consejo Federal de Inversiones, junto a Ignacio Lamothe como su secretario general, por impulsar este evento trascendental en el que participan 18 provincias que contienen a cerca de 300 mil apicultores en todo el país.

«La apicultura es una de las principales fuentes de ingresos para muchas familias chaqueñas y argentinas, y en Chaco estamos liderando la producción de miel orgánica a nivel nacional. Por eso, es fundamental seguir acompañando a los productores locales», sostuvo.

Chaco cuenta actualmente con 83.000 colmenas y 2300 apicultores. «Aspiramos a llegar a 150.000 colmenas en un proceso de expansión con distintas fuentes de financiamiento. Nuestra meta es llegar a 500.000 colmenas en los próximos 10 años», apuntó el gobernador.

«Firmamos un convenio con el CFI para un apalancamiento de mil millones de pesos adicionales en materia de comercialización de cheques diferidos, con tasa de interés más baja que la vigente en el mercado, que también permitirá potenciar el desarrollo de nuestras pequeñas y medianas empresas chaqueñas de la cadena apícola», detalló.

«No olvidemos que Argentina es un actor mundial en la producción y exportación de miel, y estamos segundos en el podio de exportación con 75 mil toneladas de miel anuales junto a China y Alemania. Hoy tenemos cerca de 21 países que consumen la miel chaqueña, pero podemos llegar a 47 en el futuro», remarcó.

Asimismo, determinó que «estas jornadas son muy valiosas por la transferencia de tecnología, el intercambio de experiencias y la capacitación integral, lo que significa una fuente de empleo y oportunidades para la generación de una cadena de valor agregado».

«Siempre transmito que puede trabajar un jubilado, una persona que tiene otro trabajo, un joven que recién se inicia y para lo cual se necesita una agenda de capacitación», añadió.

Por último, el mandatario subrayó que «la miel para nuestro país significa una fuente de oportunidades de empleo, más exportaciones, la generación de una cadena de valor agregado. Agradecemos muy especialmente a la gente que participa y celebramos la realización de este espectacular evento en Chaco».

Salir de la versión móvil