ChacoPolítica

Docentes chaqueños accederán a créditos a tasa 0 para comprar computadoras

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga concretaron este lunes, en el Centro de Convenciones, la entrega de 225 tarjetas Tuya Recargables, en el marco del programa Inclusión Digital Docente que brinda financiamiento a tasa cero para la adquisición de computadoras.

En esta ocasión, la entrega fue a trabajadores de Barranqueras, Colonia Benítez, Fontana, Isla del Cerrito, Margarita Belén, Puerto Tirol, Puerto Vilelas y Resistencia,  

Desde el Gobierno señalaron que en esta primera etapa, un total de mil docentes de 48 localidades han sido beneficiados con este programa.

Con una inversión de 250 millones de pesos, la misma es llevada adelante por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura en colaboración con Fiduciaria del Norte SA, el Nuevo Banco del Chaco y el Ministerio de Educación.

El programa inició en noviembre de 2022 contó con 1.300 inscriptos, y de los cuales 1.000 han sido seleccionados para acceder al beneficio, remarcaron oficialmente.

Durante su mensaje, Capitanich afirmó que «esto es poco en virtud de la demanda, pero es una herramienta extraordinaria que nos acerca, en términos de la solución de un problema», y agregó que “implica un gran esfuerzo, para lograr la digitalización plena, la universalización de la agenda digital para llegar al universo”.

Asimismo, el gobernador señaló que en el periodo 2011-2015 y 2019-2023, se llegaron a entregar 200.000 computadoras, remarcando que “nuestro diseño de plan quinquenal 2023-2027 nos indica que hay que poner cerca de 300.000 computadoras más”.

“Ese es el gran desafío que tenemos, porque no cabe dudas que la velocidad en términos de evolución tecnológica de base digital es inconmensurable y es necesario brindar todas las herramientas y aportes para que esto permita tener igualdad de oportunidades”, insistió Capitanich.

A su turno, el ministro Pérez Pons ratificó: “Buscamos promover el acceso a las herramientas que hoy necesitan los docentes para llevar adelante su tarea y garantizar una educación de calidad”. 

Por su parte, el ministro de Educación, Ado Lineras, consideró que esta política “busca achicar las brechas sociales que tenemos y es una muy buena propuesta para los docentes”, y agradeció, especialmente, las gestiones realizadas por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y Fiduciaria.  

En esa línea, aseguró que las computadoras que podrán adquirir los docentes “son herramientas de trabajo que se suman a las políticas que Gobierno Provincial impulsa, como el boleto, salario, infraestructura, materiales y mi compromiso de continuar con los concursos y -con el apoyo de la justicia- haremos lo que nos digan y los docentes tendrán su carrera docente de vuelta en marcha. 2022 fue un buen año educativo y 2023 será mejor”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba