30 junio, 2024
Actualidad

Desde este martes se puede activar la SUBE estudiantil

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, a través de la Subsecretaría de Transporte, informa que desde este martes quienes cuenten con el beneficio de la tarjeta SUBE Estudiantil podrán activarlo en las terminales distribuidas en distintos puntos de la provincia. Su utilización estará vigente desde el lunes 27 de febrero. Paralelamente, estudiantes que deseen tramitar por primera vez su tarjeta, pueden sacar un turno de forma virtual para iniciar la gestión. 

“El Boleto Estudiantil Gratuito es un logro de esta gestión que buscamos mantener a fin de garantizar el derecho a la educación. Desde su implementación, 125 mil alumnas y alumnos han tramitado y contado con este apoyo desde el Estado”, subrayó Tomás Yazlle, subsecretario de Transporte. 

Activación de la SUBE Estudiantil

Quienes tramitaron el beneficio en 2022, ya sea por primera vez o por renovación, deben pasar por una terminal SUBE para activarlo y continuar con su uso durante este año. Para ello, se han dispuesto terminales en distintos puntos del área metropolitana del Gran Resistencia y otras localidades. El Boleto Estudiantil Gratuito se podrá utilizar desde el lunes 27 de febrero, mientras que hasta el mes de junio se extiende el plazo para presentar la documentación correspondiente para mantener el beneficio (certificado de alumna/alumno regular actualizado y DNI).

En Resistencia se pueden encontrar terminales SUBE las 24 horas en cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco (en José Hernández y Don Bosco, Juan B. Justo 750 y Güemes e H. Yrigoyen), en la Terminal de Ómnibus, en el Hospital Pediátrico “Avelino Castelán” y el Hospital “Julio C. Perrando”. De la misma forma, se puede realizar la activación en Casa de Gobierno de 6 a 19.30, en la sede de la UTN Regional Resistencia (French 414) de 7 a 22.30,  en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727) de 7 a 23.30 y en las Oficinas SUBE (Av. Sarmiento 1195) de 7 a 17. 

Por su parte, en Barranqueras estudiantes se pueden acercar al Punto Digital en el barrio 500 Viviendas (Algarrobo 1150), en la Secretaría de Discapacidad (Av. 9 de julio 5370) y en  Diagonal Eva Perón 535. En todos los casos, la gestión se lleva adelante de 7 a 19. 

En la localidad de Fontana beneficiarios y beneficiarias podrán activar su Boleto Estudiantil Gratuito en la municipalidad (Av. Augusto Rey 520) de 8 a 12 y en el Centro Integral de Abordajes a las Víctimas por Violencia de Género de 7 a 18. 

En Presidencia Roque Sáenz Peña hay terminales SUBE dispuestas las 24 horas en el Hospital 4 de Junio “Doctor Ramón Carrillo” y en la Terminal de Ómnibus. También se puede avanzar con esta gestión en la Subsecretaría de Transporte local de 6 a 13, en la sede de UNCAUS de 7 a 23 y en Ensanche Sur de 7.30 a 12.30.

La activación del beneficio está habilitada además en el municipio de Puerto Tirol de 7 a 19, en la municipalidad de Colonia Popular de 7 a 13 y en la sede del municipio de Puerto Vilelas, de 7 a 19. 

Cómo tramitar la SUBE Estudiantil por primera vez

Para quienes aún no cuenten con su SUBE Estudiantil, pueden solicitar un turno para su tramitación en la página de la Subsecretaría de Transporte -https://transporte.chaco.gob.ar/- en la pestaña “SUBE estudiantil por primera vez”. Los turnos se designan desde el 1 de marzo en adelante y se atenderán 450 turnos por día. Personas interesadas deberán asistir de forma presencial el día asignado con certificado de alumna/alumno regular y DNI. 

En Resistencia, el trámite se efectúa en Ecuador 33 (Av. Sarmiento y calle 4), mientras que en Sáenz Peña se lleva adelante en el Centro Cultural Cívico (Calle 4 entre 9 y 11 – Barrio Monseñor de Carlo). 

Por último, se recuerda a la comunidad que para SUBE Discapacidad, Renovación de SUBE estudiantil o SUBE Tarifa Social se puede avanzar en el trámite sin turno previo. Para consultas y obtener mayor información, están disponibles las cuentas oficiales de la Subsecretaría de Transporte en Facebook (https://www.facebook.com/subsecretaria.transporte), Instagram (https://www.instagram.com/transportechaco/) y el correo electrónico sube.transporte@chaco.gob.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.