
Dos nuevos cachorros de yaguareté nacieron en los últimos días en el Parque Nacional El Impenetrable en lo que es un nuevo hito en la preservación del gran felino americano. Las cachorros son producto de la unión de Mbarete y Qaramta y de esta forma se unen a los otros dos dados a luz por Tania, en el inmenso corral construido en el área protegida más extensa del Norte argentino.
El suceso es el resultado de una pionera cooperación entre parques nacionales de distintas provincias: en marzo, Mbarete fue llevada temporalmente desde el Parque Nacional Iberá (Corrientes) al Parque Nacional El Impenetrable (Chaco) para encontrarse con Qaramta, hasta ahora el único macho silvestre registrado en el Parque Nacional El Impenetrable. El nacimiento de estos cachorros demuestra que las acciones de colaboración entre parques nacionales y gobiernos provinciales en el manejo de fauna nativa son clave para combatir la extinción de especies amenazadas.
En los próximos días estos dos yaguaretés recién nacidos en semicautiverio serán trasladados junto a su madre al Parque Nacional Iberá (Corrientes), donde serán liberados para aumentar la diversidad genética de esa población reintroducida.
Cabe recordar que Mbarete y Arami nacieron en 2018 en un acontecimiento histórico ya que eran las primeras yaguaretés en nacer en suelo correntino después de 70 años de extinción. Ahora Mbarete fue protagonista de un nuevo hito en la conservación de su especie al dar a luz a dos cachorros en un gran corral en el Parque Nacional El Impenetrable.
Ahora está previsto que, próximamente, Mbarete sea trasladada con sus cachorros al Parque Nacional Iberá, de donde ella proviene, para ser liberados juntos en esa área protegida. Estos tres individuos aumentarán la incipiente población de yaguaretés que crece en los Esteros del Iberá, a la cual los dos nuevos cachorros introducirán diversidad genética aportada por su padre chaqueño, Qaramta.
