Jubilarse sin aportes en ANSES: cómo son los trámites para cobrar hasta $41.000

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece una serie de beneficios para aquellas personas que no tienen aportes y que aún no están jubiladas o alcanzadas por algún tipo de cobertura previsional. Se trata de la Pensión por Vejez y la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), con montos de hasta 34 mil pesos.

Se trata de dos beneficios claves para aquellas personas mayores de 65 años sin cobertura previsional, explicaron desde ANSES. Para ello los interesados podrán realizar el trámite, de forma rápida y sin intermediarios, para acceder al beneficio sin aportes previos. Además suman desde septiembre el pago de un bono, confirmó el Gobierno.

Pensión por vejez, qué es y requisitos

Se trata de una pensión destinada a aquellas personas con 70 años de edad o más, que se encuentran sin cobertura previsional o no contributiva, al momento de realizar el trámite.

El monto de la Pensión por vejez es equivalente al 70% de la jubilación mínima. De este modo, teniendo en cuenta el haber mínimo que tendrá aumento en septiembre por la Ley de Movilidad Jubilatoria, el titular del beneficio cobra 30.346,84 pesos.

Requisitos:

Cómo es el trámite para acceder a la Pensión por Vejez:

La gestión del trámite de Pensión por Vejez es presencial y sin turno, en cualquiera de las sedes de ANSES. Allí se debe concurrir con:

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es una prestación que otorga ANSES a las personas mayores de 65 años que no cuentan con ninguna jubilación o pensión.

En este caso, se cobra el equivalente al 80% de la jubilación mínima. Tras el aumento de septiembre estipulado por la Ley de Movilidad Jubilatoria, el monto alcanza los 34.682,70 pesos.

Requisitos:

Salir de la versión móvil